
La soldadura por arco eléctrico es la técnica de unión de materiales más extendida. ¿Cómo funciona? Se produce un arco eléctrico entre un electrodo y un elemento metálico que alcanza grandes temperaturas y permite fundir dos materiales y unirlos. Es un tipo de soldadura especialmente indicado para procesos continuos que requieren alta velocidad.
La soldadura por arco eléctrico es una técnica esencial para una amplia variedad de aplicaciones industriales y de construcción
Ventajas de automatizar el proceso de soldadura
Tradicionalmente las soldaduras se realizaban de manera manual, disponiendo de un mayor número de empleados, con menor ritmo de producción y con una tasa de errores que no se adaptaban a las necesidades de las producciones. Los avances que se han producido en las dos últimas décadas en la robótica y otras tecnologías asociadas permiten optimizar los trabajos de soldadura aumentando la competitividad de las grandes empresas y pymes.
Ventajas de la soldadura automatizada vs. la soldadura manual:
- mayor velocidad
- reducción de la fatiga
- reducción de lesiones
- mayor consistencia y calidad en la soldadura
Además, la soldadura automatizada permite una producción más eficiente, ya que se pueden soldar varias piezas a la vez.
Los brazos robóticos automatizan el proceso de soldadura
Los brazos robóticos encargados de esta tarea pueden llegar a tener desde 6 ejes hasta 7 ejes y principalmente simulan los movimientos de un brazo humano.
La automatización industrial del proceso de arc welding permite soldar piezas de manera repetitiva y consistente. La automatización se logra mediante el uso de máquinas programables y robots que controlan la velocidad y la posición de la soldadura.

Mayor eficiencia en el proceso de soldadura
Una de las principales ventajas de automatizar los procesos de soldadura es que reducen los costes de producción y se aumenta la productividad. Además, las células robotizadas de soldadura permiten realizar trabajos con alto grado de precisión, el nivel adecuado de calidad del producto y a gran velocidad.
Uno de los sectores en donde mejor retorno de la inversión tienen las soldaduras robóticas es en el sector de la automoción, dada la cantidad de procesos repetitivos y de larga duración en el tiempo, aunque son aplicables en cualquier otro proceso industrial que tenga series largas de producción.
Soldadura más flexible y segura
El Arc Welding robotizado destaca por su capacidad para adaptarse a las necesidades de los procesos de soldadura. Algunos modelos ofrecen montajes flexibles, con capacidad para trabajar en ángulo, colgados en el techo, en la pared o en el suelo.
Las máquinas de soldar y los equipos robóticos se integran dentro de celdas de soldadura que garantizan la seguridad a los trabajadores. Si alguien accede al interior de los vallados de seguridad, los robots detienen el proceso gracias a los mecanismos de seguridad integrados.
Desafíos de la automatización del proceso de soldadura
Sin embargo, la automatización de la soldadura por arco también presenta algunos desafíos. Por ejemplo, la programación y la configuración adecuadas de la máquina son críticas para garantizar una soldadura de alta calidad. Además, la soldadura automática requiere una inversión inicial significativa en la maquinaria y la tecnología necesarias, lo que puede ser un obstáculo para algunas empresas.
Descarga ya el e-book gratuito de robótica
- Posibles escenarios de aplicación robótica low cost
- Oportunidades y riesgos
- Preguntas frecuentes
Conclusión
A pesar de estos desafíos, la demanda de la automatización de la soldadura por arco eléctrico sigue creciendo debido a sus ventajas en términos de eficiencia, productividad y calidad.
En resumen, la automatización del Arc Welding es una técnica avanzada que ofrece muchas ventajas y oportunidades para mejorar la producción. Aunque requiere una inversión inicial significativa y puede presentar algunos desafíos, la automatización de la soldadura con arco eléctrico sigue siendo una tendencia creciente en la industria de la fabricación.