Más de 50 años dedicados a la fabricación de plásticos para movimiento nos permiten ofrecerte una amplia biblioteca de documentos técnicos para distintas industrias y familias de producto.
Descarga gratuitamente cualquiera de nuestros documentos y no dudes en ponerte en contacto con igus España para más información sobre nuestros productos.
Suministro de energía

Busbar vs. Cadenas portacables
Los carriles electrificados presentan graves deficiencias como el frecuente tiempo de inactividad para el mantenimiento. Presentamos una comparativa del Busbar frente a las cadenas portacables.

Cadenas portacables vs. enrollador de cable motorizado
¿Qué sistema de suministro de energía es el más eficiente para apliciones móviles con recorridos largos? ¿Una bobina de cable motor o una cadena portacables? Analizamos las ventajas e inconvenientes de ambos sistemas.

10 consejos de diseño para un suministro de energía giratorio de larga duración
Estos sistemas permiten suministrar energía, datos y líquidos a las aplicaciones giratorias como en máquinas herramienta o robótica. Te damos 10 consejos para su diseño.

Un cordón de acero como modo de guiado, ¿posible alternativa al carril electrificado?
Tiempo de montaje hasta un 88% más bajo que en el caso de la solución estándar con carriles de guiado.

El sistema e-spool flex 2.0 es la versión igus® de un enrollador de cable sin anillo colector
El cable se guía de forma segura a través de un carril en forma de espiral que garantiza que esté correctamente enrollado en todo momento.

Suministro de energía para robots de 6 ejes
Los robots antropomórficos de 6 ejes requieren un paquete energético completo capaz de resistir fuertes torsiones y golpes, este whitepaper muestra soluciones para un correcto suministro de energía.

5 razones para usar carriles de guiado
En el diseño de un sistema energético eficiente y seguro, es importante conocer las soluciones que permiten alargar la vida de nuestras cadenas portacables. Descubre en este whitepaper 5 razones para usar carriles.

Micro flizz® en instalaciones deslizantes
Descubra las razones por las que recomendamos utilizar Micro flizz® en aplicaciones deslizantes como puertas correderas. Este documento recoge las 7 ventajas de usar esta solución en sus desarrollos.

13 consejos para aplicaciones deslizantes
¿Está interesado en una cadena portacables que pueda guiar cables y mangueras en máquinas y equipos de forma segura, duradera y económica? Aquí tiene 13 consejos para sacar el máximo partido a su inversión.

Aprenda a seleccionar su cadena portacables
Hasta 10 preguntas para aprender a seleccionar adecuadamente una cadena portacables lineales, rotatorias o para robots. También le ofreceremos 2 herramientas gratuitas para que pueda escoger usted mismo la mejor opción.

e-loop para entornos muy exigentes
Desarrollado originalmente para plataformas de perforación profunda, la e-loop se utiliza también por ejemplo en excavadoras de cuchara, descargadores de barcos y en la construcción de turbinas eólicas en alta mar.

Soluciones para el guiado de cables en la actualidad
Desde la revolución de los paquetes robóticos, pasando por las cadenas para salas limpias libres de abrasión, hasta las cadenas de alta resistencia con el doble de vida útil

Claves para el uso correcto de carriles de guiado
Los carriles de guiado son una solución recomendable para gran cantidad de aplicaciones como aquellas con largos recorridos. Le damos las claves para instalar correctamente un carril de guiado protegiendo sus cables.

Claves sobre las cadenas portacables autosoportadas
¿Está interesado en una cadena portacables para guiar cables y mangueras en máquinas e instalaciones de forma segura y económica? Saque el máximo partido a su inversión con estos 10 consejos.
Cables

Reduzca costes evitando roturas inesperadas de cable
Una checklist para la selección del cable adecuado, decisiones erróneas o cómo ahorró 34€ para generar unas pérdidas de 148.000€. Todo esto y más en nuestro White paper.

Single Pair Ethernet (SPE) - para una comunicación rápida y directa
La tecnología Ethernet de par único (SPE) es la clave de la automatización industrial inteligente, el Internet de las Cosas Industrial (IIoT). Por primera vez, esto permite una comunicación Ethernet uniforme, eficiente en términos económicos y de espacio.

Proteja sus cables en aplicaciones verticales
En las aplicaciones verticales, los cables y mangueras en movimiento (de energía eléctrica, señales, hidráulica, neumática, etc.) suelen ser un problema. Evite con cadenas portacables que oscilen, se enganchanchen y rompan.

La corriente inducida: explorando mitos
En este documento técnico descubriremos algunos mitos y verdades sobre las corrientes inducidas. Hablaremos basándonos en experimentos sobre ventajas e inconvenientes de distintos cables para cadena portacables.

Requisito necesario para exportaciones a Norteamérica
Underwriters Laboratories (UL) examina y certifica la seguridad de los productos. Cubren requisitos de seguridad eléctrica y una amplia gama de riesgos mecánicos y de inflamabilidad. Presentamos las certificaciones "UL Listed", "UL Recognized y los tipos de certificación CSA

La EAC y la CTP abren el camino a los mercados de Europa del Este
EAC es la abreviatura de Eurasian Conformity, es un requisito previo para la comercialización en todos los Estados participantes de la Unión Económica Euroasiática. La CTP es una certificación de protección contra incendios para los mercados ruso, bielorruso y kazajo.

"La confianza es buena, pero la evidencia es mejor" adquiere un nuevo significado
Clientes de todo el mundo quieren un mayor nivel de transparencia de las marcas de su elección. Así, UL evalúa la promesa de marca de chainflex con rigor científico, separando los hechos de la fantasía para el usuario.

Mayor automatización en el sector marítimo
igus y la sociedad de clasificación DNV-GL actualizan su estándar para aplicaciones de cables en movimiento en buques y aplicaciones en alta mar sin necesidad de costosas aprobaciones especiales.

El sistema e-spool flex 2.0 es la versión igus® de un enrollador de cable sin anillo colector
El cable se guía de forma segura a través de un carril en forma de espiral que garantiza que esté correctamente enrollado en todo momento.

Pequeña marca, gran efecto: CE
Con el marcado CE, el fabricante, el comercializador o el representante autorizado de la UE declara, de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 765/2008, "que el producto cumple los requisitos aplicables establecidos en la legislación comunitaria de armonización relativos a su colocación".
Cojinetes y rodamientos

Maximizar la vida útil de los ejes y cojinetes de fricción
El desgaste de componentes móviles es una de las principales causas de fallos y paradas en máquinas. Los cojinetes lisos protegen los ejes de transmisión y los componentes que rodean el punto de apoyo, a menudo mucho más caros, del desgaste.

15 Retos - 15 Cojinetes | Guía Gratuita
Descubra en esta guía única de inspiración en español, cómo hacer frente a más de 15 retos planteados por clientes.Un material de consulta periódica imprescindible que le ayudará en la resolución de problemas y limitaciones mecánicas comunes.

Materiales de casquillos: iglidur® frente a los plásticos convencionales
La gente se pregunta cada vez menos si debe sustituir un cojinete metálico por uno de plástico. Los cojinetes de polímero se han implantado ya en casi todos los ámbitos de la industria. Hacemos una comparativa de iglidur frente a otros polímeros.

Cojintes y rodamientos: nuevos materiales
Cojinetes de deslizamiento: nuevos materiales, nuevos productos y muchos configuradores. La tecnología de igus para los cojinetes no requiere nunca lubricación y, por lo general, pueden calcularse y configurarse online.

7 consejos para escoger el rodillo transportador adecuado
"No siempre tiene que ser de metal". Nuestro whitepaper ofrece consejos para seleccionar el rodillo óptimo para cintas transportadoras y la tecnología de etiquetado.

Cojinetes intercambiables igubal en cintas transportadoras
En este documento técnico compartimos un caso de éxito en el que los cojinetes articulados intercambiables de igus han permitido reducir numerosos costes de mantenimiento.
Tecnología lineal

Se deslizan en lugar de rodar
Los elementos rodantes o deslizantes transmiten las fuerzas que se producen. En este White paper se comparan dos conceptos de guías lineales: las que deslizan sobre polímeros y las que ruedan sobre bolas de acero.

7 puntos clave para ampliar el alcance de su robot con un 7º eje
Optimice la configuración de su robot con la mínima inversión necesaria y evite errores de diseño. Descubra los parámetros esenciales para el correcto diseño de su 7º eje.

Accionamientos lineales versátiles con husillo
La gama de conjuntos de tuerca y husillo accionados con motor permiten numerosas ventajas frente a los de recirculación de bolas. En este documento descrubrirá cómo mejorar sus procesos y seleccionar el producto adecuado.
Impresión 3D

Impresión 3D sin límites con materiales igus
Componentes resistentes a la abrasión a gran escala, 4K o con componentes inteligente. Casi cuarenta años después del desarrollo y lanzamiento al mercado del primer polímero iglidur con lubricante "incorporado", igus repite la historia con la impresión 3D.
Industrias

Sistemas de suministro de energía eficientes para grúas en plantas siderúrgicas
Actualmente se pueden elegir esencialmente entre dos tipos de soluciones: los cortineros o festoon, o las cadenas portacables. Ambos sistemas tienen sus ventajas e inconvenientes. Este White paper realiza una comparación de los mismos para servir de guía fiable a la hora de elegir la solución adecuada para cada aplicación.

Whitepaper: soluciones de igus® para la ingeniería agrícola
Una de las causas más comunes de averías y tiempos de inactividad en la maquinaria agrícola es el desgaste de los ejes y rodamientos. Los costes derivados del desgaste pueden ser elevados, sobre todo por los altos costes de mantenimiento y reparación. Los elementos de la maquinaria que no requieren mantenimiento y tienen una larga vida útil se convierten en una clara ventaja para todo agricultor.

Guiado seguro de cables en plataformas de perforación vertical
Las plataformas de perforación de la industria del petróleo y el gas se encuentran entre las aplicaciones con exigencias más extremas de la ingeniería. Sus tubos de perforación pueden pesar hasta 1.000 toneladas y están expuestos a condiciones adversas como vibraciones, tensiones mecánicas irregulares (cargas de impacto y choque) y fuerte contaminación.

Vibración en las máquinas herramienta frente a la vibración de las cadenas portacables
Los Los crecientes requisitos de precisión de las máquinas herramienta exigen innovaciones técnicas en el ámbito de la reducción de las vibraciones. Lograr un funcionamiento más suave de los sistemas de suministro de energía en aplicaciones dinámicas es un componente importante de una estrategia exitosa.

Soluciones plásticas de alto rendimiento para las plataformas de perforación
El poder del plástico técnico ha convertido las cadenas portacables en un valioso activo para la industria del petróleo y el gas. Las cadenas para entornos extremos son casi imposibles de romper, lo que les permite funcionar de forma fiable en las condiciones más adversas de las plataformas.

Gestión de la energía aplicada a la disponibilidad de las máquinas.
Cuando un sistema de suministro de energía falla y/o se rompe un cable, a menudo se detiene toda la máquina.
Por ello, el personal de mantenimiento reclama cada vez más sistemas de monitorización del estado y soluciones para el mantenimiento predictivo, que permitan planificar el mantenimiento y evitar a tiempo los fallos imprevistos.

Sistemas de suministro de energía para salas blancas
En un chip del tamaño de una uña caben varios miles de millones de transistores y las estructuras de conexión son tan finas como una milésima del diámetro de un cabello humano. Estas proporciones lo dejan claro: cada partícula adversa, por pequeña que sea, es un problema en la producción. Por eso la producción de semiconductores se realiza en salas blancas donde se imponen requisitos extremos al suministro de energía.

Uniones soldadas con equipos de soldadura vs. realizadas manualmente
Tanto el crimpado como las conexiones soldadas son adecuados para realizar conexiones eléctricas. Se prefieren estas últimas si hay que garantizar la conductividad eléctrica de forma constante durante un largo periodo de tiempo o si hay que sellar la unión de forma permanente. Hacemos una comparativa entre ambas técnicas

Mantenimiento predictivo con plásticos inteligentes
En las fábricas inteligentes del futuro (próximo), las cadenas portacables y los cojinetes de deslizamiento cobrarán un nuevo protagonismo, porque serán inteligentes. Los sensores integrados recogerán datos para el mantenimiento predictivo, aumentando la disponibilidad y la fiabilidad de las máquinas y los sistemas.

Elegir la rótula adecuada para seguidores PV de 1 eje
Los cojinetes han sido y son un punto clave en la planificación de proyectos solares. La facilidad de montaje, versatilidad, capacidad de carga y mantenimiento, son algunos de los elementos más importantes a tener en cuenta. Este documento reúne todos los detalles técnicos de los ensayos realizados para poder garantizar su vida útil.

Suministros de energía para máquinas con ejes inclinados
Ya sea en una obra, en un equipo de bomberos o en un plató de cine de Hollywood: las plataformas elevadoras con ejes elevados y extensión telescópica se utilizan en todo el mundo. Sus diseñadores necesitan sistemas de suministro de energía que sean ligeros, robustos, resistentes y fáciles de mantener.

Soluciones con motion plastics® para fabricación de microchips e industria alimentaria
Libres de abrasión, higiénicos, flexibles y con gran disponibilidad: estos son los requisitos típicos de los sistemas de suministro de energía para la fabricación de semiconductores y para la industria alimentaria. Descubra las soluciones que mejor están funcionando en estos sectores y mejore el rendimiento de sus sistemas.

De productos desechables a la economía circular, ¿Son sostenibles los plásticos?
Hoy en día, la sostenibilidad de los componentes y soluciones de los proveedores es cada vez más importante en los procesos de compra de la industria. ¿Cómo se comportan los "motion plastics" de igus en este sentido? En este documento técnico hablaremos sobre cómo igus se enfrentan al reto de la economía circular para reducir la huella de nuestros productos.

El tratamiento Kolsterising® y la optimización tribológica de los plásticos: mayor resistencia al desgaste y a la corrosión en máquinas de envasado
Especialmente en una industria que depende de un procesamiento preciso y rápido con la máxima pureza y economía, la combinación de colsterización y plásticos de alto rendimiento debería convertirse en el estándar. Descargue este whitepaper y obtenga más información.

Automatización y robótica a un precio (rentable) fijado. Del producto a la plataforma: el mercado RBTX de igus
La robótica es cara, la automatización es compleja. Una plataforma para la configuración de soluciones destinadas a la automatización low cost demuestra que esta apreciación, no es del todo cierta. En este documento técnico aprenderá cómo la automatización es más accesible de lo que cree.

Plásticos ignífugos en las cabinas de los aviones
Los plásticos que se utilizan en el interior de los aviones deben cumplir elevados requisitos de protección contra incendios. En este sentido, existen normas generales y específicas del sector, así como especificaciones relacionadas con el fabricante.