¿Qué es la impresión 3D?
La impresión 3D abarca diferentes tipos de tecnología aditiva. Los conceptos de fabricación aditiva o prototipado rápido normalmente se útilizan como sinónimos. Cuando se utiliza la impresión 3D para fabricar componentes, el material se añade capa a capa; de ahí que se conozca como fabricación aditiva. Esta técnica es lo que diferencia la impresión 3D de los métodos de corte, que producen componentes mediante la eliminación de materiales (método sustractivo). Por eso la impresión 3D es muy económica en cuanto a los materiales utilizados.
En impresión 3D, el material se añade capa a capa para después unir las diferentes capas. En función del proceso de impresión, esto se hace fundiendo las capas, mediante la polimerización con luz ultravioleta o con la ayuda de agentes adhesivos. Los plásticos y los metales son los materiales que someten a este proceso en la impresión 3D. Los materiales de impresión 3D se procesan en forma de filamento, polvo o líquido. Además, hay impresoras 3D de cerámica, hormigón, alimentos y mucho más. El material en cuestión se elige en función de cómo y dónde se utilizará el componente.

He aquí los métodos habituales de impresión 3D:
Sinterizado selectivo por láser (SLS)
Modelado por deposición fundida (FDM) o Fabricación con filamento fusionado (FFF)
Estereolitografía (SLA)
Poligrafía
Multijet Modeling (MJM)
Multi Jet Fusion (MJF)
Fundición selectiva por láser (SLM)
Procesamiento digital de luz (DLP)
Las ventajas de la impresión 3D
La impresión 3D tiene ofrece ventajas frente a los métodos de fabricación convencionales:
- Producción rápida y económica
- Sin cantidad mínima
- Mayor grado de individualización (perfecto para prototipos y preseries)
- Alta flexibilidad en el proceso de fabricación
- Posibilidad de crear modelos complejos
- Producción justo a tiempo (JIT)
- Soluciones ligeras fáciles de instalar
- Pueden aplicarse modificaciones y adaptaciones
- Fácil producción de modelos con muchos detalles
- Sin costes de mecanizado ni de configuración
Áreas de aplicación para la impresión 3D
La impresión 3D actualmente se utiliza en muchas áreas de la producción y las posibilidades de aplicación son prácticamente infinitas. Hay soluciones ya existentes y soluciones que pueden diseñarse rápidamente para múltiples aplicaciones.
Prototipos
Series pequeñas
Modelos para ferias
Recambios
Exposiciones y museos
Modelos arquitectónicos
Investigación y ciencia
Tecnología médica
Diseño de productos
Construcción de maquetas
Y muchas más…
Mediante la impresión 3D, igus también fabrica componentes específicos como cojinetes lineales, rodillos, engranajes, sistemas de agarre, cremalleras, conjuntos de tuerca y husillo y elementos de deslizamiento, así como otras piezas que presentan una fricción y un desgaste optimizados.