Dado que la cadena portacables depende del peso de llenado, distinguimos entre tres etapas de longitud autosoportada: 01) Longitud autosoportada recta FLG La cadena portacables está en el rango FLG si su ramal superior todavía está pretensado, recto o tiene un máxima altura de pandeo de medio eslabón. Siempre se recomienda instalar en FLG. La […]
Los terminales de montaje estándar son los oscilantes. En las conexiones pivotantes se produce un movimiento oscilante entre el terminal de montaje y el primer eslabón de la cadena. Los terminales de montaje fijos se utilizan en aplicaciones verticales invertidas y se crea una conexión fija entre el primer eslabón de la cadena y el […]
El ramal superior es la parte superior de una cadena portacables. En un movimiento lineal horizontal, la logitud del ramal superior cambia constantemente. Por eso, en una aplicación horizontal se debe tener en cuenta la longitud autosoportada máxima del ramal superior. Esto depende de la serie de la cadena, la carga adicional y la velocidad/aceleración […]
El ramal inferior es la parte inferior de una cadena portacables. El ramal inferior suele descansar en una base de apoyo durante los movimientos lineales horizontales. Si el ramal superior se amplía y, por tanto, se alarga, el ramal inferior se acorta. Y lo mismo a la inversa. El ramal inferior también puede ser autosoportado. […]