Tras cuatro años de desarrollo y pruebas, podemos asegurar que el par de blindaje ofrece la máxima protección EMC del par de control en nuestros servo cables chainflex® (Serie CF 21, 27, 29). Esto facilitará el trabajo diario a los instaladores – el escudo puede ser trenzado y procesado aún más fácilmente. Cable […]
Ya sea en empresas grandes o pequeñas, en el contacto diario con los clientes notamos que los requisitos esenciales para un producto suelen ser similares: tiempos de montaje e instalación cortos, larga vida útil, bajo mantenimiento, ahorro de costes y manejo sencillo. Un gran ejemplo de un producto que cumple esos requisitos es el muy […]
Los cables iniciadores, representan la conexión entre la unidad de control y una amplia variedad de sensores o actuadores, cuando se acciona algún mecanismo). También se les conoce como cables de sensor/actuador o cables INI. Los sensores y transductores se utilizan para convertir variables físicas como rotación, velocidad, distancia o longitud en pulsos eléctricos analógicos. Si […]
¿Qué es la normativa CPR? La normativa CPR se refiere a un reglamento europeo que homologa los materiales utilizados en la construcción, tanto de obra civil como de edificios. CPR ⇒ Construction Product Regulation ¿Qué regula el reglamento CPR? Los criterios están basados en materia de resistencia al fuego y emisión de gases nocivos. La […]
Por normativa se debe diferenciar de forma clara y precisa cuál de los conductores de un cable desempeña la función de toma tierra. Antiguamente era blanco o gris, pero se pasó al verde y amarillo para evitar confusión. De este modo se garantiza un reconocimiento claro en condiciones de escasa visibilidad y en personas con […]
A continuación detallamos más de cada una de estas ventajas: Reducción de espacio: Suprimimos gran cantidad de equipos de control (PLC, hardware, …) y por tanto puede reducirse el tamaño del armario eléctrico. Reducción en costes: Sumado a la eliminación de componentes de control también tenemos la reducción de cableado, accesorios de montaje y tiempo […]
Es un medio para la comunicación industrial bidireccional y multipunto. Los cables de bus forman una red local para la automatización. Los cables de bus más comunes son profiNET, etherNET, profiBUS y CAN-Bus, entre otros. Puede comprarlos en la tienda online de igus España www.igus.es Para evitar sustos puede calcular la vida útil de nuestros cables […]
Cuando nos referimos al término de torsión en un cable hablamos de un esfuerzo de rotación alrededor de un mismo eje, es distinto al movimiento de flexión del cable y es importante no confundir los términos. Los cables de torsión se utilizan a menudo en aplicaciones robóticas. Los movimientos de torsión los solemos ver en […]
La pantalla de un cable diseñado para movimiento en cadena portacables (flexión), es trenzada para poder acompañar el desplazamiento del cable en la cadena. Mientras que en el cable robótico (torsión), la pantalla es radial. Cuando se usa un cable para flexión en una aplicación robótica la malla empieza a estirarse y llegado el […]
igus no diseña cable específicamente para enrolladores sino que fabrica cables para trabajar en movimiento, un movimiento testado en cadena portacables y robótica pero sí que es cierto que son varios los clientes que montan chainflex en enrolladores. Enrollador/Polea Son cada vez más los clientes que instalan nuestros cables en las poleas de una carretilla […]