Underwriters Laboratories (UL para abreviar) es una organización independiente que examina y certifica productos con respecto a su seguridad. UL desarrolla normas y procedimientos para probar productos, materiales, componentes, piezas, dispositivos, sistemas y equipos en términos de seguridad. UL ha desarrollado más de 1300 estándares de seguridad. Un estándar típico para artículos eléctricos incluye no solo […]
La respuesta a esta pregunta es muy importante y necesaria en aplicaciones colgantes donde el cable ha de soportar su propio peso (elevadores, almacenes automatizados) o incluso en algunos casos el peso de algún otro dispositivo como una sonda. Máxima fuerza de tracción para cables La fuerza máxima de tracción es la que nos permitirá […]
No todos los cables son válidos para trabajar en cualquier entorno y mucho menos en contacto con aceite. Hablar del aceite genéricamente sería algo erróneo ya que existen cientos de tipos de aceites que pueden afectar en mayor o menor medida a un cable además de los tiempos o forma de exposición. El PVC es […]
Es muy normal oír que el fabricante del motor obliga a montar sus propios cables ya que de lo contrario no darán el soporte técnico en caso de avería. En este post me gustaría arrojar luz sobre este tema. Las declaraciones más habituales que podemos escuchar son las siguientes: La garantía “Si no se usa […]
Habitualmente dada su flexibilidad se tiende a pensar que los cables planos pueden ser cables óptimos para trabajar en movimiento en cadena portacables. igus como fabricantes de cadenas portacables y cables chainflex para movimiento en cadena portacables recomienda los cables circulares puesto que son mayores las desventajas que las ventajas en el uso de cables […]
El TPE es la abreviatura en inglés de “‘thermoplastic elastomers” (elastómeros termoplásticos o “cauchos termoplásticos”) y son una clase de materiales con características termoplásticas que tienen el comportamiento elástico del caucho y la procesabilidad de termoplásticos. Son materiales flexibles que pueden estirarse repetidamente al doble de su tamaño en condiciones ambientales estándares, pudiendo volver a […]
Tras cuatro años de desarrollo y pruebas, podemos asegurar que el par de blindaje ofrece la máxima protección EMC del par de control en nuestros servo cables chainflex® (Serie CF 21, 27, 29). Esto facilitará el trabajo diario a los instaladores – el escudo puede ser trenzado y procesado aún más fácilmente. Cable de […]
Ya sea en empresas grandes o pequeñas, en el contacto diario con los clientes notamos que los requisitos esenciales para un producto suelen ser similares: tiempos de montaje e instalación cortos, larga vida útil, bajo mantenimiento, ahorro de costes y manejo sencillo. Un gran ejemplo de un producto que cumple esos requisitos es el muy […]
¿Que es la normativa CPR? Se refiere a un reglamento europeo que homologa los materiales utilizados en la construcción, tanto de obra civil como de edificios. CPR ⇒ Construction Product Regulation Los criterios están basados en materia de resistencia al fuego y emisión de gases nocivos. La CPR entró en vigor en Julio de 2016 […]
Los cables libres de halógenos son aquellos que no están formados por ningún material halógeno, el nombre halógeno proviene del griego y significa «formador de sales» y engloba los elementos químicos que forman el grupo 17 de la tabla periódica: Flúor (F) Cloro (Cl) Bromo (Br) Yodo (I) Astato (At) Teneso (Ts) Todos ellos […]