No todos los cables son válidos para trabajar en cualquier entorno y mucho menos en contacto con aceite. Hablar del aceite genéricamente sería algo erróneo ya que existen cientos de tipos de aceites que pueden afectar en mayor o menor medida a un cable además de los tiempos o forma de exposición. El PVC es […]
Habitualmente dada su flexibilidad se tiende a pensar que los cables planos pueden ser cables óptimos para trabajar en movimiento en cadena portacables. igus como fabricantes de cadenas portacables y cables chainflex para movimiento en cadena portacables recomienda los cables circulares puesto que son mayores las desventajas que las ventajas en el uso de cables […]
El TPE es la abreviatura en inglés de “‘thermoplastic elastomers” (elastómeros termoplásticos o “cauchos termoplásticos”) y son una clase de materiales con características termoplásticas que tienen el comportamiento elástico del caucho y la procesabilidad de termoplásticos. Son materiales flexibles que pueden estirarse repetidamente al doble de su tamaño en condiciones ambientales estándares, pudiendo volver a […]
Ya sea en empresas grandes o pequeñas, en el contacto diario con los clientes notamos que los requisitos esenciales para un producto suelen ser similares: tiempos de montaje e instalación cortos, larga vida útil, bajo mantenimiento, ahorro de costes y manejo sencillo. Un gran ejemplo de un producto que cumple esos requisitos es el muy […]
Los cables iniciadores, representan la conexión entre la unidad de control y una amplia variedad de sensores o actuadores, cuando se acciona algún mecanismo). También se les conoce como cables de sensor/actuador o cables INI. Los sensores y transductores se utilizan para convertir variables físicas como rotación, velocidad, distancia o longitud en pulsos eléctricos analógicos. Si […]
¿Qué es la normativa CPR? La normativa CPR se refiere a un reglamento europeo que homologa los materiales utilizados en la construcción, tanto de obra civil como de edificios. CPR ⇒ Construction Product Regulation ¿Qué regula el reglamento CPR? Los criterios están basados en materia de resistencia al fuego y emisión de gases nocivos. La […]
¿Qué son los cables libres de halógenos? Los cables libres de halógenos son aquellos que no están formados por ningún material halógeno, el nombre halógeno proviene del griego y significa «formador de sales» y engloba los elementos químicos que forman el grupo 17 de la tabla periódica: Flúor (F) Cloro (Cl) Bromo (Br) Yodo (I) […]
Los cables para robótica (movimiento en robots) son los más difíciles de ensayar ya que las maniobras son muy diferentes entre robots y aplicaciones y por ello es más complejo predecir la duración de vida útil. En robótica es muy importante combinar ensayos de torsión, flexión y tracción y todo ello a la vez y […]
Por normativa se debe diferenciar de forma clara y precisa cuál de los conductores de un cable desempeña la función de toma tierra. Antiguamente era blanco o gris, pero se pasó al verde y amarillo para evitar confusión. De este modo se garantiza un reconocimiento claro en condiciones de escasa visibilidad y en personas con […]
¿Qué es el RS-485? RS-485 o también conocido como EIA-485, es un sistema diferencial multipunto y fue la evolución del RS-232 pero continúa siendo muy común el uso del conector DB9. Las principales diferencias respecto el RS-232 son: Cable equivalente: Cable de 4 pares de 0,25 mm² apantallados (Versión PVC, PUR o TPE) Votar Arriba […]