How Can We Help?
¿Qué es la estereolitografía?
La estereolitografía (SLA) es el proceso de impresión 3D más antiguo. Todo empezó en 1983, cuando Chuck Hell inventó está técnica y patentó el primer modelo en 1986. Se trata del método aditivo más antiguo y todavía se usa hoy gracias a su alta precisión.
Las piezas se fabrican mediante la exposición de un baño líquido de monómero (plástico) a la luz ultravioleta. El plástico se trata de un fotopolímero como la resina sintética epoxi.
Una cuchilla recubre la parte superior del tanque con resina encima de la capa anterior. Un láser controlado a través de espejos móviles se proyecta sobre la capa recién creada y realiza el curado. De esta forma, el componente se crea capa a capa. Del mismo modo que los demás métodos de impresión 3D, el modelo se crea a partir de varias capas finas que se añaden gradualmente. De ahí el nombre de método aditivo.
Una vez la capa ha sido solidificada con luz UV, la plataforma desciende unos milímetros y se distribuye una nueva capa sobre la superficie que se va a curar. De esta forma, el componente se hace de forma progresiva. La estereolitografía es un método extremadamente preciso que permite crear componentes muy detallados con una superficie lisa y sin irregularidades.
Sin estructuras de soporte, el componente flotaría por el baño de plástico. Las estructuras de apoyo se crean en forma de pequeñas columnas durante el proceso de fabricación del componente y están compuestas por el mismo material con el que se fabrica el componente que se quiere imprimir. Una vez acabado el proceso, estos se eliminan mecánicamente.
¿Cuáles son las ventajas de la estereolitografía (o SLA)?
- Ofrece una alta precisión
- Las piezas fabricadas tienen una superficie lisa (comparado con otros métodos)
- Es adecuado para prototipos y piezas pequeñas
Su uso es común en sectores como la odontología, el médico, la joyería y el diseño industrial.
Es un método que puede resultar más costoso y suele necesitar de un «post-procesamiento» tras la fabricación de la pieza.
¿Ya conoces nuestra resina para impresión 3D DLP?

Descubre las ventajas de la resina para impresión 3D DLP más resistente al desgaste que los plásticos convencionales ya que nuestros materiales están diseñados para una fricción continua en movimiento.